Hasta la publicación de este artículo -miércoles a las 18:30 horas-, alrededor de una treintena de ciudades llaman a movilizar este jueves 13 de febrero por la tarde para exigir al Estado que apague los incendios masivos en todo el país. En todos los casos, responsabilizan a los gobiernos provinciales y al nacional. A continuación, el listado con los lugares y horarios de las concentraciones.
Por Iván Marín
A esta altura del partido, ya no cabe duda de la responsabilidad
estatal en los incendios que proliferan en varias zonas del país, en especial
en la cordillera patagónica. Ya sea por falta de inversión en la prevención del
fuego, por tener precarizados a los brigadistas, por las obsoletas redes de
electricidad y gas, por incentivar las plantaciones de vegetación exótica en
detrimento de la autóctona o por acompañar los intereses de los grandes
capitalistas y terratenientes, los gobiernos y el Estado son los principales
apuntados como responsables de esta catástrofe ígnea. Este estado de cosas, no
dejó más opción a las poblaciones locales que las autoconvocatorias de
brigadistas para tratar de paliar la situación. El gobierno de Javier Milei y los
provinciales Ignacio Torres en Chubut y Alberto Weretilneck en Río Negro,
respondieron criminalizando a estos sectores: entre ellos el brigadista
autoconvocado Nicolás Heredia y la mapuche Victoria Dolores Nuñez Fernández.
La autoconvocatoria “Apaguen el fuego
ya” fue fortaleciéndose con el transcurrir de los días y las horas, y en
especial con las últimas medidas represivas de estos gobiernos. A continuación,
las confirmadas al momento de esta publicación, aunque no hay que descartar que
se sigan sumando ciudades:
📣 APAGUEN EL FUEGO YA!!!
📍En Neuquén a las 19hs,
Monumento San Martín
📍En Bariloche a las 18hs,
Plaza de los Pañuelos y Kultrunes
📍En Puerto Madryn, Chubut
a las 19hs en Playón Cajero Automático frente a bajada 3
📍En CABA a las 18hs,
Obelisco
📍En Trelew a las 19hs,
Plaza Independencia
📍En Comodoro Rivadavia a
las 18hs, Plaza Kompuchewe
📍 En Mar del Plata, a
las 19hs, radio abierta en San Martín y
San Luis
📍En Río Gallegos a las
17.30hs, San Martín y Kirchner
📍En Fiske Menuco, Río
Negro a las18 hs, Av Roca y Tucumán
📍En Esquel, Chubut a las
19hs, Plaza San Martín
📍En San Martín de los
Andes, Neuquén a las 19hs, Plaza San Martín
📍En Viedma a las 18hs,
Glorieta Plaza San Martín
📍En Rawson a las 18.30hs,
Plaza Central Guillermo Rawson
📍En Monte Hermoso a las
20.30hs, Anfiteatro Jorge Chiaradia peatonal Dorrego
📍Baradero, Pcia de Bs As.
19hs, en Plaza Colón
📍En La Plata, Bs. As.,
18hs en Plaza Moreno. (12 y 53) Frente
al Ministerio de Ambiente y Producción de la Pcia. De Bs.As.
📍Posadas, Misiones, a
las18hs, Plaza San Martín
📍San Juan, a las 20hs,
Radio Abierta en Plaza 25 de Mayo
📍En Las Grutas, Río Negro
a las 18hs, Plaza Victor Menjoulou, 1ra bajada
📍En Paraná, Entre Ríos a las 19hs, frente a Casa de Gobierno
📍En Río Grande, T. del
Fuego a las 18hs, San Martín y Belgrano
📍En Ushuaia, a las 18hs,
San Martín y Fadul
📍En Bahía Blanca, a las
18hs, Plaza Rivadavia, frente a la municipalidad
📍En Sta Teresita, Pdo de
la Costa a las 18hs, Costanera y calle
39
📍En Va. La Angostura a
las 19hs, Plaza San Martín
📍En Sta Rosa, La Pampa a
las 20hs, Plaza San Martín
📍En Córdoba Capital a las
18.30hs, Patio Olmos
📍En Mendoza a las 19hs,
Plaza Independencia
📍En Chilecito, La Rioja a
las 20hs, Plaza de los Caudillos Federales (Asamblea Antifascista Chilecito -
convocan en defensa del agua, la diversidad y la verdadera libertad)
*Fuente: Foro Social y Ambiental de la Patagonia-Comodoro
Rivadavia
No hay comentarios:
Publicar un comentario