Se trata de AISA Group, propietaria de la mina Gualcamayo en San Juan. La negociación fue encabezada por el propio gobernador Ignacio Torres, a quien muchos trabajadores vinculan con negocios en el puerto rawsense. Entrevistamos a Franco Chiaramonte, ex empleado de la firma minera.
Por Iván Marín
La noticia fue anunciada con bombos y platillos por el gobierno de Chubut, pese a que los compradores cuentan con un controvertido prontuario de estafas, en especial en cuyo.
El prominero diario El Chubut, presenta a Juan José Retamero, líder del grupo en cuestión, como “amante del buen Malbec”, como si eso le importara a alguien. Luego se despacha: “A través de sus subsidiarias y con socios locales, Retamero se embarcó en un millonario negocio de compra de vinos a granel y mosto de uva, con la firma mendocina Fecovita, la federación de cooperativas de productores que juntos conforman una de las diez productoras de vino más grandes del mundo. Ese negocio terminó mal y en un escándalo mayúsculo, con denuncias y acusaciones cruzadas, e imputaciones por estafa y extorsión contra Retamero y sus socios, y por balances falsos, contra la propia Fecovita. Todo esto está en debate y con apelaciones y recursos cruzados en la Justicia mendocina, y en la nacional. La guerra de abogados en este caso es feroz. La disputa es mediática además. Hay reportes periodísticos negativos sobre negocios de Retamero, que él siempre niega”. Así y todo, el medio propiedad de la familia Sáez, concluye con beneplácito: “Como sea, lo importante es que aterrizó en la economía de Chubut un jugador de mucho peso”.
Esta empresa recae en uno de los sectores que fue clave en el Chubutazo contra la zonificación minera de diciembre de 2021. Recordemos que en dicha rebelión popular los trabajadores de la pesca estuvieron al frente de la lucha y los enfrentamientos contra el Estado. Durante ese proceso, los trabajadores de Cabo Vírgenes protagonizaron una enconada lucha contra la patronal, por mejores condiciones laborales. Todo indica que la nueva patronal será aun más antiobrera.
Aprovechamos la ocasión, para volver a compartir una
entrevista que le realizamos el año pasado a Franco Chiaramonte, geólogo y
extrabajador de Gualcamayo. Entre otras cosas, nos cuenta las difíciles
condiciones laborales en que se encuentran los trabajadores de esa mina,
también hace referencia a la contaminación y destrucción del medio ambiente que
produce la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario